Lasaña de carne
La lasaña es uno de mis platos favoritos y el de mis hijos también, a mi madre no le gusta ¡ la única de la casa ! Es un plato sencillo, pero laborioso y como la boloñesa se tarda en hacerla, se puede tener preparada con antelación. Yo cuando la preparo procuro hacer bastante para congelar una fuente, para otro día.
Bechamel
Ingredientes:
- Un paquete de pasta de lasaña tradicional o precocinada.
- Bechamel
- Salsa boloñesa.
- Queso Emmental rallado o mezcla de quesos.
- Un poquito de orégano.
Preparación:
Lo primero que hacemos es preparar la salsa boloñesa, después hacemos la bechamel, una vez que tenemos esto hecho, que es lo más entretenido, es sólo montar la lasaña. Cocemos la pasta según instrucciones del paquete, si es la tradicional y remojamos en agua caliente, según instrucciones, si es la precocida.
Con la pasta precocida es mucho más fácil y rápido de hacer y la verdad da buen resultado.
Comenzamos el montaje de la lasaña: Ponemos un poco de bechamel en el fondo de la fuente, colocamos sobre la bechamel una capa de pasta, seguidamente otra capa de boloñesa, otra de pasta y así varias veces, terminando en pasta.
En la última capa ponemos bechamel, de forma generosa y luego cubrimos con el queso rallado y un poco de orégano. Metemos al horno precalentado a 200º unos quince minutos con el gratinador.
Sacamos del horno cuando veamos la superficie de queso, dorada.

Lasaña de carne
Leer Más

Urta al horno
Leer Más

Carne de membrillo en olla express
Leer Más

Tortilla de calabacines, jamón y queso
Leer Más

Anoria Berry Recetas para su salud y placer
Leer Más

Revuelto de habas tiernas
Leer Más

Diabetes tipo 2: el efecto del jengibre en los niveles de azúcar en la sangre
Leer Más

3 recetas de parrilla veganas que todos disfrutarán
Leer Más

Receta de ensalada de papa vegana y sin lácteos
Leer Más

«La ulceración del esófago puede resultar en
hemorragia…la formación de un revestimiento anormal del
esófago puede convertirse en canceroso.»
«La complicación es la inflamación crónica del revestimiento del esófago causada por el ácido que está en contacto con el revestimiento durante horas cuando se está recostado. Las complicaciones son estenosis, que son cicatrices en el esófago, que puede causar la obstrucción y ulceración del esófago que puede producir hemorragia, y la formación de un revestimiento anormal del esófago que puede convertirse en canceroso.»
Salsa Bechamel
Salsa Bechamel es la más versátil de las salsas de cocina, fácil y rápida de hacer, dará un impulso extra a todos sus platos desde la lasaña hasta la pasta horneada como el gratinado con hinojo y la bechamel son innumerables usos posibles. ¡Aquí descubrirás todos los secretos para conseguir una salsa bechamel cremosa sin grumos!
Ingredientes
- 100 g Mantequilla
- 100 g Harina 00
- 1 pizca de sal fina
- Nuez moscada para rallar
- 1 l Leche entera
Preparacion de la bechamel
Para preparar la salsa bechamel, calentar la leche en una cacerola (la leche debe ser fresca y entera); aparte, derretir los 100 g de mantequilla a fuego lento, luego apague el fuego y añadir los 100 g de harina de una sola vez, revolviendo con un batidor para evitar la formación de grumos.
Luego se pone de nuevo a fuego lento y se remueve hasta que se dore. Habrá obtenido lo que los franceses llaman roux.
Aromatice la leche con nuez moscada y una pizca de sal (también puede hacerlo como último paso, cuando la salsa bechamel esté lista); vierta un poco de leche caliente sobre el roux para diluir el fondo, luego agregue el resto, revolviendo vigorosamente con la batidora durante 5-6 minutos a fuego lento hasta que la salsa se espese y comience a hervir.
Con esta receta obtendrá una densidad media; si quiere una bechamel más líquida tendrá que disminuir la dosis de mantequilla y harina; para una bechamel más espesa tendrá que aumentar la dosis de mantequilla y harina.
Su salsa bechamel está lista: puede utilizarlo para platos complejos como lasaña, canelones y muchos otros platos.
Tabla de Contenidos
Aparatos cocinar comentarios